AUMENTA LA EFICIENCIA OPERATIVA
EN TU NEGOCIO

En la actualidad una gran cantidad de negocios cuentan con una operación que les hace ganar dinero, pero otro gran número de negocios no saben llevarlo a la práctica,  ¿qué hacer para lograr una operación más rentable?

La eficiencia operativa de un negocio es un proceso de acciones que se ejecutan en el día a día, esto con el objetivo de usar el mínimo de recursos para poder obtener un producto o servicio de alta calidad. Es la forma que tendrá tu negocio para analizar el capital (recursos tales como dinero, materiales y personas) frente al rendimiento con el que logrará un retorno de la inversión y la fidelización de los clientes.

Pero… ¿Cuál es el secreto para aumentar la eficiencia operativa?

La forma más rápida de aumentarla es mediante la tecnología del Internet de las Cosas (IoT), hace referencia a objetos provistos de inteligencia de software interconectados máquina a máquina (M2M). Los dispositivos pueden actuar e interactuar remotamente y así generar un ecosistema de servicios a su alrededor con el objetivo de agregar valor y mejorar la experiencia de los usuarios.

¿Qué industrias pueden beneficiarse de IoT?

  • La fabricación al tener conectividad IoT, promueve una nueva clase de activos operativos con la incorporación de sensores capaces de comunicarse con otras máquinas sin la intervención humana.
  • Transporte y logística un ejemplo es DHL que optó por la digitalización por medio de la implementación de IoT dentro de sus almacenes para ser más eficiente en la operación
  • Los comercios minoristas, por ejemplo, una tienda tiene muchos equipos complejos, cuando estas unidades están equipadas con sensores, podemos predecir problemas de mantenimiento.
  • El sector salud al utilizar tecnologías IoT para monitores de pacientes, contadores de energía y radiografías aumentando la eficiencia.

Así como estos, existen muchos más ejemplos y maneras para beneficiarse de IoT y aumentar la eficiencia operativa.

Un ejemplo real sería Coca-Cola Bottling Company Consolidated (CCBCC) -una de las mayores embotelladoras independientes de la empresa icono de refrescos- gestiona los informes de todas las operaciones de ventas y entregas mediante una plataforma que automatiza los procesos de informes, reduciendo así a 45 minutos una tarea que tomaba todo el día. Anteriormente, el equipo dedicaba la mayor parte de su tiempo a crear informes. Podría llevar días reunir hasta 200 millones de líneas de datos de 100 sistemas diferentes en un almacén de datos para luego construir una parte de un panel utilizable.

Cuando CCBCC adoptó la plataforma de análisis, los equipos optimizaron por completo sus procesos.

Los líderes pueden acceder a los números actuales todas las mañanas, así como también desglosar hasta el nivel más bajo de datos y ser más productivos.

La eficiencia operativa sirve para resolver problemas comunes en un negocio, por ejemplo:

  • Largos tiempos de atención al cliente.
  • Tiempos de fabricación excesivos.
  • Operaciones sin calidad, reprocesos y rechazos.
  • Baja eficiencia de las líneas y procesos.
  • Grandes almacenes e inventarios excesivos.
  • Baja implicación y participación del personal en las mejoras.

Como todo en el mundo tiene sus retos, ya que se debe adoptar una mentalidad innovadora y dejarse inspirar por los nuevos valores que la realidad laboral demanda así mismo evolucionar hacia un modelo basado en la calidad, experiencia y buscar la satisfacción laboral y motivación de la plantilla.  Esto traerá grandes beneficios como reducir el costo de operación, de producción y aumentar los niveles de calidad a favor de los clientes internos y externos.

¿Estás listo para comenzar?

Menú