LA AUTOMATIZACIÓN Y SUS PROCESOS

En un escenario altamente competitivo, donde queremos destacarnos sobre el resto de los rivales de negocio, no podemos permitirnos el lujo de perder el tiempo en tareas sin valor o repetitivas, si bien son necesarias, aportan poco a un proceso. Aquí me hago una pregunta, en el día a día, ¿cuáles son las actividades que aportan poco valor a nuestro perfil personal y profesional?

Para llegar a una reflexión con mayor sentido, he traído a la mesa un reto para analizar, para esto,  imaginemos que somos los dueños de un restaurante, que afortunadamente tiene un producto de mucha demanda. La afluencia de comensales incrementa a cierta hora y con la nueva modalidad de pedidos en línea, vemos enormes filas de repartidores que también esperan ser atendidos. ¿Crees que se puede mejorar el tiempo para atender, preparar, entregar y hacer sentir a los clientes satisfechos?

Este ejercicio se repite todo el tiempo entre los dueños de negocios, pensando en cumplir con los retos de:

  • Aumentar los ingresos,
  • Conservar los clientes,
  • Atraer a nuevos clientes y, por último,
  • Mejorar la operación para seguir vigentes en el mercado.

No perdamos la esperanza, ¿sabías que existen muchos medios para lograrlo? Uno de ellos es la automatización, que consiste en usar la tecnología para realizar tareas, que aumentan las capacidades humanas, mejorando el desempeño, la calidad y los tiempos de entrega. Aquí es donde surge la creatividad para pensar en cómo hacer mejor las cosas.

La automatización está presente y siempre busca hacer más fácil los hábitos personales, profesionales o de negocio. Pongamos un ejemplo básico, es como decidir si prefieres despertar con la luz de la mañana o utilizar una alarma, tu respuesta dependerá de qué tan efectivamente quieres conseguir el objetivo de empezar las actividades del día. Lo mismo pasa con una necesidad más grande como comprar un pizza en línea o fabricar aviones más rápido.

Un ejemplo real de automatización y de mejorar las capacidades humanas es el de la cadena Starbucks, quienes actualizaron su aplicación móvil para incluir el servicio pick-up, el cual nos permite ordenar nuestro pedido desde la app y recogerlo en tiendas sin hacer filas, sí, así como lo escuchas. Es una muestra muy clara de una solución tecnológica para hacer más fácil la vida del cliente final, desde extender la experiencia de compra no solo a las tiendas físicas, hasta ampliar la interacción para comprar desde cualquier lugar y pasar a la tienda más cercana evitando pérdidas de tiempo para ser atendido.

Recuerda que la automatización viene a resolver los problemas comunes como:

  • ¿Cómo ahorro tiempo?
  • ¿Cómo lo hago más barato?
  • ¿Cómo lo entrego con mejor calidad?

En todo este viaje recuerda que no estás solo, existen diversas soluciones digitales y maneras de guiarse en el camino de la luz, me sentí Jedí.

Comienza el viaje hacia la transformación de tu negocio y la automatización de tus tareas de la mano de los expertos.

Comprueba los principales beneficios de la automatización, tales como:

  • Mejorar la disponibilidad de tu negocio, por ejemplo, atención 24/7.
  • Incrementar la confiabilidad, asegurándote de siempre brindar una respuesta.
  • Aumentar el rendimiento, multiplicando la atención a gran escala.

Ingresa a este enlace para que nuestros especialistas, brinden una asesoría sobre
¿cómo iniciar con la automatización de tu negocio?

Menú