
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS
¡Hola! Hace tiempo que no escribía por acá, supongo que ustedes estarán pasándola igual, corriendo para adaptarse lo mejor posible a esta nueva modalidad de colaboración; correos, reuniones, llamadas y el montón de cosas a documentar ahora que muchos estamos trabajando desde casa.
¡Pero hey! No todo es correr en el trabajo, también hemos pensado en cómo manejar el tiempo, llegar a las metas, tener una comunicación con los demás, etc. mientras que tristemente reflexionamos que algunos tuvieron un descanso (Me gusta pensar que cerrar una empresa hace que nazcan nuevas ideas), otros encontraron su oportunidad y la aprovecharon para subirse al momentum de transformación que detonó esta pandemia.
Muchos no estaban preparados e incluso se resistían a cambiar, algunos pensaron que era imposible adaptarse, pero otros, conocían a fondo sus problemas y limitantes, así que evaluaron las formas de hacer las cosas y las herramientas para convertirse en su mejor versión.
En estos momentos críticos ¿Te imaginas cumplir con todos los objetivos y procesos al mismo tiempo que la empresa toma su rumbo? Sería genial tener un ejemplo para saber cómo lograrlo.
La esperanza surge cuando conoces lo casos de empresas que se transformaron de manera exitosa, además, sirven de inspiración a los líderes, casos como Uber, Netflix, Airbnb, Target, Home Depot entre muchas otras, han marcado una tendencia de innovación digital. Pero en mi negocio ¿cómo aplica? Sigue leyendo, no todo está perdido.
La tiendita de la esquina empezó a aceptar pagos con tarjeta, mi amigo taquero inició la entrega de comida a domicilio, la farmacia de Don Juan abrió pedidos por internet, mi amiga vendió su ropa en línea y ofrece garantías y así todo empezó a cambiar.
En los negocios que ya tenían tiempo, la nueva modalidad ha cambiado las reglas de trabajar, incorporaron el trabajo remoto, comenzaron a aprovechar la tecnología en la nube, las reuniones ahora son video colaboraciones, entre muchas otras cosas. Adoptaron la tecnología a lo grande.
Hoy quiero platicarte sobre una tendencia que genera un impacto inmediato en la nueva modalidad y el trabajo remoto.
¿Conocías la transformación digital? Este proceso en la cual las empresas se transforman mediante el desarrollo tecnológico y esto trae beneficios como las nuevas oportunidades de negocio, eficiencias operativas, ventajas competitivas, entre muchos otros.
¡Ojo! Hoy te quiero decir que la transformación digital no es un tema basado solamente en la tecnología, sino también en las personas, procesos, estructura organizacional, etcétera; ya que solo con ésta no es suficiente alcanzar los objetivos de las empresas.
Para comenzar con una transformación digital es importante responder a la pregunta, ¿dónde estoy y a dónde quiero llevar mi negocio? con ello surgirán respuestas para conocer a fondo las necesidades del negocio, los objetivos concretos a corto, mediano y largo plazo; con ello, obtener las ideas necesarias para ajustar los procesos y herramientas.
¿Por dónde comenzar? Existen diversos puntos de vista para abordar la transformación digital, tales como:
- Conocer el comportamiento históricos de clientes.
- Preferencias de consumo de tu producto/servicios.
- Facilitar la interacción entre las áreas de tu negocio.
- Capacitar en menor tiempo al personal.
- Brindar servicio al cliente 7×24.
- Lograr que los empleados se sientan atendidos.
- Crear ventajas competitivas frente al mercado.
¿Sabes que beneficios puedes obtener de la transformación digital? ¿Ya estás aplicando alguno de estos puntos en tu negocio?
¡Es hora de transformar tu negocio!