¿TU EMPRESA TIENE LA SUFICIENTE PROTECCIÓN DE RIESGOS DIGITALES?

Actualmente muchas empresas pasan por alto el tema por no saber ¿cuál es el peligro? O bien ¿en qué les afectan? Y como la transformación digital llego para solucionarlo, pero entrando en contexto ¿a qué nos referimos con riesgos?

Primero existen los riesgos que ha solucionado las apps y la transformación digital en la vida cotidiana, por ejemplo:

  • Al hacer transferencias bancarias evitas el riesgo de cargar efectivo
  • Usar tarjeta de crédito digitales evitas el riesgo de clonación de tarjeta
  • Uber llego para evitar que un taxi te estafe con el taxímetro
  • Los servicios como Netflix, Spotify que cuidan la propiedad intelectual
  • Inclusive el Face id o Touch id de Apple que cuida la identidad del propietario

Pero también existen los riesgos para las empresas como los ataques cibernéticos y pérdidas de datos, esto puede sucederle a cualquier empresa tanto grandes como pequeños negocios y esto podría afectarles en no contar con información disponible en el momento, pérdida de documentos, falta de confianza y así mismo no tener el control de lo que sucede.

Un ejemplo, los ataques a empresas con tarjetas de fidelización pueden ser provocados por robos de credenciales, direcciones email de empresas y más ahora, que se está trabajando a distancia por la situación de salud en la que se vive.  Es un motivo para adoptar la transformación digital.

¿Cómo prevenir?

Mucho personal que actualmente está trabajando en home office, es lógico que aumente el uso de correo electrónico y hay que ser conscientes de eso ya que se puede hacer malas prácticas, con una serie de medidas se puede disminuir el riesgo.

  • Informar a todo el personal de que trate con cautela todos los correos sospechosos, sobre todo aquellos que aparentan provenir de una entidad bancaria y aquellos en los que se soliciten claves y datos personales
  • Hay que asegurar que las transacciones económicas están correctamente autorizadas, idealmente por más de una persona
  • Recomendar a los empleados que informen de cualquier cosa que les resulte sospechosa

¿Qué me hace falta para poder conseguirlo?

Al adoptar la transformación digital, se podrá minimizar los riesgos, esta ventaja tecnológica permitirá una mejor gestión de los empleados, una atención a los clientes mejorada y una mayor competitividad a las empresas, las principales vías de desarrollo serian la nube, el comercio electrónico (E-Commerce), la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (Machine Learning).

La transformación digital nos ayudará a:

  • Aumentar la eficiencia y la visibilidad
  • Reducir los errores y los costes
  • Mejorar la colaboración con los socios comerciales
  • Mejorar los procesos
  • Garantizar el desempeño de los sistemas de información

Por lo tanto, la transformación digital, es una cultura que se debe de adoptar para seguir avanzando y así mismo reducir los riesgos al reforzar más que nunca sus medidas de seguridad.

¡No lo dudes más!, adopta la transformación.

Menú